Unidades de Aprendizaje:
- Comprender el patrimonio: Una aproximación histórica, conceptual e institucional a los ecomuseos
- Involucrar a las comunidades: un enfoque sociomuseológico de los ecomuseos
- Ecomuseos orientados a la vida
EcoHeritage busca promover los Ecomuseos como modelo de gestión sostenible y colaborativa que fomenta el reconocimiento y protección del Patrimonio Cultural y Natural.
En esta sección encontrarás formación interesante relacionada con cómo fomentar la creación de ecomuseos y otras iniciativas de gestión participativa del patrimonio fomentando así el crecimiento económico y la cohesión social en las comunidades rurales.
A continuación puede ver el índice de contenidos y el video introductorio de cada módulo. Una vez que acceda a un módulo encontrará:
Los módulos de formación son completos y se basan en principios generales para montar un ecomuseo. Son aplicables en diferentes contextos, teniendo en cuenta otras iniciativas educativas que fomenten el uso de recursos endógenos para la sostenibilidad social y económica de las zonas rurales, como iniciativas llevadas a cabo por grupos de acción local o gobiernos locales dispuestos a contribuir a la participación activa de las comunidades locales en su vida social, cultural, económica y política.
El espíritu de los módulos también atiende a la comprensión de la relevancia de los ecomuseos en el mantenimiento del patrimonio local basado en la comunidad, el potencial de los ecomuseos como recursos para el desarrollo del territorio, su papel en el cuidado del patrimonio geológico, natural y cultural, su papel en la las técnicas de interpretación y comunicación del patrimonio, y la pertinencia de estas instituciones en los procesos compartidos de reconocimiento, gestión y protección del patrimonio.
A lo largo de cada módulo se pueden encontrar referencias a las experiencias prácticas recogidas en los casos de estudio.
Puedes personalizar la experiencia de aprendizaje según tu ritmo y necesidades: puedes echar un vistazo rápido a todos los contenidos o estudiar detenidamente los módulos uno por uno.
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. El contenido de este sitio web refleja únicamente los puntos de vista del autor, y la Comisión no se hace responsable del uso que pueda hacerse de la información contenida en él.
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 International.